Modelo de Examen: Choice R2 | Fisiología y Biofísica | Medicina UBA | | Filadd (2023)

Modelo de Examen: Choice R2 | Fisiología y Biofísica | Medicina UBA | | Filadd (1)

Endocrino

1) En la 10ma semana de un embarazo se producen cambios hormonales

significativos, marque cual es trascendente?

A) Hiperinsulinemia

B) Mayor producción de lactógeno placentario

C) Altos niveles de HCG

D) Pico de LH

2) El parto se desencadena por el siguiente mecanismo

A) La distensión uterina estimula la liberación de oxitocina y esta reduce el nivel

de PGs

B) La distensión uterina estimula la liberación de oxitocina y esta aumenta el

nivel de PGs

C) La progesterona produce up regulation de receptores de oxitocina

D) Los estrógenos producen down regulation de receptores de oxitocina

3) Durante el embarazo los estrógenos intervienen en el funcionamiento del eje

tiroideo, cual es su principal mecanismo?

A) Disminuyendo los niveles de TSH

B) Estimulando la producción de la TBG

C) Estimulando la actividad de la deiodinasa 2

D) Estimulando la producción de tiroglobulina

4) Cuál es el principal factor hipotalámico que regula la secreción de prolactina y que

efecto tiene?

A) La TRH que inhibe la secreción de prolactina

B) La Dopamina que inhibe la secreción de prolactina

C) La Somatostatina que inhibe la secreción de prolactina

D) La Dopamina que estimula la secreción de prolactina

5) Cuáles son las principales hormonas de contrarregulación de la insulina?

A) GH , Cortisol, catecolaminas y glucagón

B) IGF-1, Cortisol, catecolaminas y glucagón

C) GH. IGF-1, catecolaminas y glucagón

D) GH, Cortisol, T4 y glucagón

6) Paciente, obeso, de 52 años, se realiza dos controles sucesivos de salud y en los

análisis de sangre presenta glucemias de 112 y 118 mg/dl. El paciente tiene

antecedentes familiares con DBT. Qué le aconsejaría hacer?

A) Repetir un nuevo análisis de sangre

B) Solicitar una PTOG

C) Lo tranquiliza y por sus antecedentes le dice que sus glucemias son normales

D) Confirma el diagnóstico de DBT mellitus y le dice que requerirá medicamentos

para su tratamiento

7) Dentro de la regulación de la osmolaridad plasmática, la ADH es un nonapéptido

encargado de participar de dicha regulación. Indique cuál de las siguientes

corresponde a una acción de esta hormona:

A) Disminución de la absorción de agua a nivel de la nefrona distal

B) Reabsorción de Na a nivel del túbulo contorneado proximal

C) Aumento de la reabsorción de agua por canales denominados aquaporinas

D) No participa en dicha regulación ya que solo la caida de la presion es estimulo

de la ADH

8) A que se denomina feedback positivo?

A) Capacidad de una hormona de inhibir fisiológicamente a la hormona trófica que

impulsó su secreción

B) Capacidad de una hormona de estimular fisiologicamente a la hormona trófica

que impulsó su secreción

C) Capacidad de una hormona de inhibir patológicamente a la hormona trófica

que impulsó su secreción

D) Capacidad de una hormona de estimular patológicamente a la hormona trófica

que impulsó su secreción

9) Las hormonas hipotalámicas llegan a la hipófisis por:

A) Vía hemática únicamente

B) Solo por vía nerviosa

C) A través de terminaciones axonales de las neuronas gabaérgicas

D) por el sistema porta-hipofisario y por terminaciones nerviosas

10) Cuál de las siguientes características corresponde a los receptores

metabotrópicos?

A) Son receptores de membrana asociados a JAK

B) Son receptores 7 TMS asociados a proteínas G

C) Son receptores de membrana asociados a canales iónicos

D) Son receptores de membrana asociados a conexinas

11) Por definición la unión de una hormona a su receptor debe cumplir una serie de

criterios, uno de los mencionados es clave:

A) ser de baja capacidad y baja afinidad

B) Ser de alta afinidad y alta especificidad

C) Ser de alta capacidad y baja especificidad

D) Ser irreversible

12) La secreción de ADH se ve inhibida en forma característica por:

A) Caída de la volemia

B) Aumento de la ingesta de alcohol

C) Aumento de la osmolaridad plasmática

D) Hipotensión severa

13) La comunicación paracrina implica:

A) Una señal química que difunde al exterior celular, donde interacciona de

manera local con las células más próximas

B) Una célula sintetiza y libera la molécula señal, que puede actuar con los

receptores de membrana de la misma célula

C) Las moléculas señalizadoras son secretadas por lulas especializadas y se

transportan por el sistema vascular o linfático, actuando sobre células diana,

localizadas en lugares lejanos

D) La comunicación por contacto con otras células, mediante moléculas de

adhesión celular

14) El consumo de anticonceptivos orales produce un aumento en la concentración

de hormonas tiroideas porque:

A) Los estrógenos generan un aumento de TBG, que une más cantidad de

hormonas tiroideas, disminuyendo el feedback negativo sobre el hipotalamo e

hipofisis

B) Los estrógenos estimulan la peroxidasa

C) Las hormonas tiroideas deben aumentar para regular las concentraciones de

gonadotropinas

D) Los estrógenos pueden funcionar como agonistas de los receptores de TSH

15) La TSH es una hormona adenohipofisaria que regula los procesos de síntesis de

hormonas tiroideas. Cuales son los procesos estimulados por la misma?

A) Captación de I, tamaño y vascularidad de célula folicular, endocitosis del

coloide con los productos de síntesis e intermediarios reutilizables

B) Captación de I, Endocitosis del coloide con los productos de síntesis e

intermediarios reutilizables, disminución del tamaño y vascularidad de lulas

foliculares

C) Tamaño y vascularidad de célula folicular, endocitosis del coloide con los

productos de síntesis e intermediarios reutilizables, disminución de la captación

de I

D) Captación de I, tamaño y vascularidad de célula folicular, oxidación de hierro

dentro del tirocito

16) Qué estructura tienen las hormonas tiroideas y sobre qué receptor actúan?

A) Son hormonas derivadas de aminoácidos, de la tirosina, cuyos receptores se

encuentran a nivel nuclear

B) Son hormonas derivadas de aminoácidos, del triptófano, cuyos receptores se

encuentran a nivel nuclear

C) Son hormonas esteroideas cuyos receptores se encuentran a nivel nuclear

D) Son hormonas peptídicas cuyos receptores se encuentran a nivel nuclear

17) El mecanismo por el cual las hormonas tiroideas ingresan a la célula es:

(Video) Explicación de las preguntas del examen: Fisiología de la Sangre.

A) Transportador NIS

B) Difusión simple

C) Transportadores (OATP, HAT, MCT)

D) Macro y micro pinocitosis

18) Como esperaría encontrar el laboratorio de un paciente con diagnóstico de

hipotiroidismo secundario?

A) T3 y T4 bajas, TSH baja

B) T3 y T4 normales, TSH alta

C) T3 y T4 altas, TSH baja

D) T3 y T4 bajas, TSH alta

19) Qué efecto tiene el glucagón sobre el metabolismo intermedio?

A) Estimula la glucogenolisis en el músculo

B) Estimula la gluconeogénesis en el hígado

C) Estimula la lipogénesis, activando una protein kinasa AMPc dependiente

D) Inhibe la secreción de insulina

20) Cómo definiría el efecto incretina?

A) La respuesta de la insulina a la administración de glucosa oral es superior a la

respuesta correspondiente a cantidades equivalentes de glucosa intravenosa

B) La respuesta de la insulina a la administración de glucosa intravenosa es

superior a la respuesta correspondiente a cantidades equivalentes de glucosa

oral

C) La respuesta de la insulina a la administración de glucosa oral es similar a la

respuesta correspondiente a cantidades equivalentes de glucosa intravenosa

D) La respuesta de la insulina a la administración de glucosa intramuscular es

similar a la respuesta correspondiente a cantidades equivalentes de glucosa

intravenosa

21) Cómo interpretaría el resultado de una glucemia de 180 mg/dl a los 120 minutos

en una prueba de tolerancia oral a la glucosa?

A) Diabetes mellitus

B) Resultado normal

C) Tolerancia oral alterada

D) Debe realizarse una segunda medición antes de confirmar un diagnóstico

22) Cuál de las siguientes hormonas es capaz de estimular directamente la síntesis

de hormonas tiroideas?

A) Estrógenos

B) Lactógeno placentario

C) GH

D) HCG

23) Cuál es el estímulo principal para la secreción de aldosterona?

A) Angiotensina 1

B) Hiperpotasemia

C) Angiotensina 2

D) ACTH

24) Cuáles son las acciones de la aldosterona a nivel renal?

A) La reabsorción de K y secreción de Na

B) La reabsorción de Na y secreción de K y H

C) La reabsorción de H y Na y la excreción de K

D) La reabsorción de Na y K

25) La hiperplasia suprarrenal congénita, en presencia de déficit de aldosterona y

glucocorticoides, cursa con que alteraciones en el ionograma?

A) Hiponatremia e hipokalemia

B) Hipernatremia e hiperkalemia

C) Hipernatremia e hipokalemia

D) Hiponatremia e hiperkalemia

26) Qué función cumple el cortisol en el sistema inmune y en el metabolismo

hidrosalino?

A) Inmunomodulador positivo y efecto mineralocorticoide, que consiste en la

excreción de Na y agua y la reabsorción de K

B) Inmunomodulador positivo y efecto mineralocorticoide, que consiste en la

excreción de K y la reabsorción de Na y agua.

C) Inmunomodulador negativo y efecto mineralocorticoide, que consiste en la

excreción de K y la reabsorción de Na y agua

D) Inmunomodulador negativo y efecto mineralocorticoide, que consiste en la

excreción de Na y agua, y la reabsorción de K.

27) Qué efectos tiene la vitamina D a nivel renal?

A) Estimulación de la actividad alfa 1 hidroxilasa

B) Inhibición del cotransportador Na/Pi en el túbulo proximal

C) Reabsorción de calcio y excreción de fosfatos

D) Reabsorción de calcio y fosfatos

28) La unión de la OPG al RANK-L tiene como objetivo:

A) Promover la unión de RANK-L a RANK y así disminuir la resorción ósea

B) Bloquear la unión de RANK-L a RANK y así disminuir la resorción ósea

C) Bloquear la unión de la calcitonina a su receptores en el osteoblasto

D) Promover la unión de la hormona paratiroidea a su receptor en el osteoblasto

29) El cortisol es responsable de:

A) Estimular la glucógeno sintetasa

B) Inhibir a la fenil etanol amina n metil transferasa evitando la formación de

adrenalina

C) Aumentar la sensibilidad de los tejidos periféricos a la insulina

D) Generar up regulation heteróloga de receptores B1 adrenérgicos

30) Una de las siguientes enzimas se considera marcapaso para la síntesis de

catecolaminas, marquela:

A) Aminoácido descarboxilasa

B) Dopamina hidroxilasa

C) Fenil etanol amina n metil transferasa

D) Tirosina hidroxilasa

31) Cuál de las siguientes hormonas utiliza proteína transportadora para viajar en

plasma?

A) Lactógeno placentario

B) ADH

C) Somatostatina

D) Somatotropina

32) Respecto al transporte de las hormonas de la neurohipófisis, indique la correcta

A) Transporte axonal por neurofisina 2, viaja libre en plasma

B) Transporte axonal y en plasma por neurofisina 2

C) Transporte libre tanto en axón y en plasma

D) Transporte axonal libre y unida a neurofisina 2 en plasma

33) Cuáles son las funciones de la IGF-1 en el metabolismo intermedio?

A) Hipoglucemiante, lipogénico y catabolismo proteico

B) Hiperglucemiante, lipolítico y catabolico proteico

C) Hiperglucemiante, lipogénico y anabólico proteico

D) Hipoglucemiante, lipogénico y anabólico proteico

34) Con relación al receptor de membrana implicado en la actividad biológica de la

PTH, mencione la opción correcta:

A) Receptor asociado a canales iónicos

B) 7 TMS Gq

C) 7 TMS Gs

D) Asociado a JAK2

35) Con respecto a la relación osteoblasto-osteoclasto es cierto que:

A) La osteoprotegerina bloquea la unión entre el RANK y RANK-L

B) La unión de RANK-L a su receptor RANK estimula la actividad de los

osteoblastos

C) La unión de RANK-L a su receptor RANK inhibe la actividad de los osteoclastos

D) La PTH actúa directamente sobre los osteoclastos

36) Si usted quisiera realizar diagnóstico retrospectivo de ovulacion, solicitaría la

medición de:

A) Estradiol

B) Estrona

C) Progesterona

D) LH y FSH

37) En lo que respecta el fenómeno de autopropulsión folicular durante el ciclo sexual

(Video) REPASO DE FISIOLOGÍA R2 - ENDOCRINO

(desarrollo de los folículos ováricos estimulado localmente) Que hormona promueve

dicho progreso?

A) Progesterona

B) Estrógenos

C) Prolactina

D) FSH

38) Durante la menopausia se produce un cambio en el perfil hormonal. Que

modificaciones esperaría encontrar en las concentraciones hormonales de una mujer

menopáusica?

A) Bajas concentraciones de FSH, LH y estradiol

B) Alta concentración de estrona, baja concentración de FSH y LH

C) Bajos niveles de estradiol con altos niveles de FSH y LH

D) Altos niveles de inhibina y bajos niveles de FSH

39) La actividad de la enzima aromatasa presenta las siguientes características:

A) Cataliza la conversión de testosterona a estradiol

B) Estimula la formación de androstenediona a partir de DHEA

C) Es la responsable de la conversión de estrógenos a andrógenos

D) Es totalmente dependiente de la estimulación por LH

40) En el feedback positivo del eje gonadal en una mujer en etapa reproductiva a nivel

del hipotálamo los estrógenos generan:

A) Estimulación de las neuronas productoras de GABA

B) Inhibición de neuronas productoras de glutamato y estímulo de serotonina

C) Inhibición de neuronas productoras de GABA y estímulo de glutamato

D) Estímulo de neuronas productoras de serotonina y dopamina

41) Mencione lo correcto con relación a la célula de Sertoli:

A) Se encuentra en el intersticio testicular

B) Produce estrógenos y forma parte de la barrera hematotesticular

C) Constituye el principal productor de testosterona

D) Está regulada principalmente por LH

42) Ante una paciente que presenta una marcada hiperprolactinemia podemos

encontrar alteraciones en el eje gonadal. Mencione que alteracion es caracteristica

A) Amenorrea por deficit de testosterona

B) Amenorrea por exceso de androstenediona

C) Oligomenorrea por inhibicion de GnRH

D) Oligomenorrea por exceso de LH

43) Ante una persona con hipogonadismo hipogonadotrófico el perfil hormonal que

usted esperaría encontrar es:

A) Niveles de LH y FSH aumentados por el déficit de testosterona

B) Niveles de LH y FSH aumentados por el déficit de inhibina

C) Niveles de LH y FSH disminuidos por el exceso de inhibina

D) Niveles de LH y FSH disminuidos generan testosterona baja

44) A que hace referencia el término: testosterona biodisponible?

A) Al % de testosterona libre

B) Al % de testosterona libre y la unida a albumina

C) Al % de testosterona unida a albumina

D) Al % de testosterona unida a SHBG y libre

Modelo de Examen: Choice R2 | Fisiología y Biofísica | Medicina UBA | | Filadd (2)

Digestivo

1) Señale en qué sector del tubo digestivo se absorbe el mayor porcentaje de

agua con respecto a sus ingresos

A) Estómago

B) Duodeno

C) Yeyuno

D) Colón

2) Con respecto a la absorción de Fe a nivel intestinal, señale la afirmación correcta

A) Su absorción es principalmente a nivel duodenal

B) Su absorción es principalmente a nivel ileal

C) Su absorción es principalmente a nivel gástrico

D) Su absorción es principalmente a nivel colon

3) Señale la opción correcta con respecto del rol y/o ubicación de las células

intersticiales de cajal

A) Se encuentran presentes solamente en el músculo liso de duodeno e intestino

delgado

B) Se inactivan durante el periodo de postingesta

C) Inhiben la actividad del músculo liso

D) Son células marcapasos que tienen la capacidad de generar ondas lentas

4) En qué porción del tubo digestivo esperaría no registrar actividad eléctrica de ondas

lentas?

A) En el yeyuno proximal

B) En el duodeno

C) En el esofago

D) En el antro gástrico

5) La relajación receptiva refleja gástrica se produce:

A) Cuando el alimento llega al estómago

B) Durante la fase gástrica de la digestión

C) Durante la deglución antes que el alimento llegue al estómago

D) Cuando se estimulan los mecanorreceptores del fundus gástrico

6) Señale en qué sector del tubo digestivo se absorbe la mayor cantidad de hidratos

de carbono

A) Estómago

B) Duodeno-Yeyuno

C) Ileon

D) Colon ascendente

7) Con respecto a la absorción de calcio intestinal, señale la afirmación correcta:

A) Su absorción es únicamente a nivel duodenal

B) Su absorción es únicamente a nivel ileal

C) Su absorción se produce a lo largo de todo el intestino delgado

D) Su absorción se produce principalmente en el colon

8) Señale cuál de las siguientes características corresponde a la materia fecal normal

A) Solo el 35% está formado por agua

B) El catión más abundante es el K

C) El catión más abundante es el Na

D) Su color no se modifica en la presencia de estercobilina

9) Cuáles de las siguientes son características fisiológicas de la bilirrubina conjugada

o directa?

A) Es hidrosoluble

B) Su concentración es mayor a nivel plasmático que a nivel biliar

C) Es transportada en plasma por albúmina

D) Su presencia en sangre es siempre patológica

10) Con respecto a las sales biliares, señale la opción correcta:

A) Son sintetizadas en los colangiocitos

B) Son sintetizadas a partir de colesterol

C) Se reabsorben a nivel duodenal

D) Son sustancias polares

11) Cuál de las siguiente es una función hepática?

A) Estimular el metabolismo del calcio

B) Generar y almacenar ATP

C) Estimular la secreción de proteínas a nivel duodenal

D) Síntesis de quilomicrones

12) Con respecto a la bilirrubina no conjugada o indirecta, señale la opción correcta

A) Es hidrosoluble

B) Su concentración mayor es principalmente en la vía biliar

C) Es transportada en plasma por albúmina

D) Su presencia en sangre siempre es patológica

13) Cuáles de los siguientes estímulos produce el vaciamiento de la vesícula biliar?

A) Somatostatina

B) SN Simpático

(Video) Espirometría Fisio UBA

C) VIP

D) CCK

14) Durante la fase oral de la secreción pancreática, Ud esperaría encontrar:

A) Aumento de la secreción pancreática

B) Solo secreción basal

C) Inhibición de la secreción pancreática

D) No hay modificaciones en la secreción

15) Cuáles de las siguientes es una función de la secretina?

A) Estimular el vaciamiento gástrico

B) Inhibir la secreción de moco a nivel del epitelio intestinal

C) Estimular la secreción de proteínas en el acino pancreático

D) Estimular la secreción de agua y electrolitos a nivel del ducto pancreático

16) En cuanto a los estímulos para secretar CCK, señale la afirmación correcta:

A) El aumento de protones en la luz duodenal estimula su secreción

B) La presencia de lípidos en la luz duodenal estimula su secreción

C) La presencia de HCo3 en la luz inhibe su secreción

D) El estímulo para su secreción es independiente de los contenidos luminales

17) Cuáles de las siguientes fases de secreción exocrina pancreática son

predominantemente estimuladoras de su secreción?

A) La fase cefálica y la gástrica son estimuladoras de la secreción pancreática

B) Las tres fases son estimuladoras de la secreción pancreática

C) La fase gástrica e intestinal son estimuladoras de la secreción pancreática

D) Solo la fase intestinal es estimulatoria de la secreción pancreática

18) Durante la fase cefálica de la secreción de HCl, Ud esperaría encontrar:

A) Aumento de la secreción de VIP y CCK

B) Secreción máxima de Histamina

C) Secreción máxima de Gastrina

D) Aumento de la secreción de acetilcolina vagal

19) Si Ud tuviera que bloquear casi totalmente la secreción de HCl de la lula

parietal, Que herramienta de la membrana celular bloquearia sin comprometer la vida

del paciente?

A) Bomba Na/K atpasa

B) Cotransportador electroneutro 2Cl/Na/K

C) Canal de cloro luminal

D) Bomba H/K

20) Cuáles son los estímulos para la activación de la célula parietal?

A) Gastrina, Histamina y Acetilcolina

B) Gastrina, HIstamina y Somatostatina

C) Gastrina, Histamina y CCK

D) Gastrina, Histamina y Secretina

21) Con respecto a la barrera mucosa defensiva, señale la afirmación correcta

A) La alteración del sector post epitelial no tiene relevancia mientras los otros 2

sectores estén indemnes

B) Tanto el sector pre-epitelial, como el epitelial y el post-epitelial tienen que estar

indemnes para que funcione correctamente la barrera

C) Tiene una alta especificidad para detener la retrodifusión de Hco3

D) El factor más importante de la barrera es el moco no sulfatado

22 Cuáles de las siguientes fases de secreción de HCl son predominantemente

estimuladoras de su secreción?

A) La fase cefálica y la gástrica son estimuladoras de la secreción de HCl

B) Las tres fases son estimuladoras de la secreción de HCl

C) La fase gástrica y la intestinal son estimuladoras de la secreción de HCl

D) Solo la fase gástrica es estimulatoria de la secreción de HCl

23) Cuál de los siguientes sectores del tubo digestivo no participa del CMM?

A) Yeyuno

B) Colón

C) Ileon

D) Duodeno

24) Cuál de las siguientes células tiene función de marcapaso?

A) Interneurona del SNE

B) Célula muscular lisa de capa circular interna

C) Célula muscular lisa de capa longitudinal externa

D) Célula intersticial de cajal

25) Cómo se absorbe el hierro?

A) A través del transportador de metales divalentes

B) Por difusión simple

C) A través del transportador de metales trivalentes

D) A través de la vía paracelular

Modelo de Examen: Choice R2 | Fisiología y Biofísica | Medicina UBA | | Filadd (3)

Respuestas

Endocrino

1

C

23

C

2

B

24

B

3

B

25

D

4

B

26

C

5

A

27

D

6

B

28

B

7

(Video) Examen de Biofisica / Fisica Medica RESUELTO

C

29

A

8

B

30

D

9

D

31

D

10

B

32

A

11

B

33

D

12

B

34

C

13

A

35

A

14

A

36

C

15

A

37

B

16

A

38

C

17

C

39

A

18

A

40

C

19

B

41

B

20

A

42

C

21

C

43

D

22

D

44

B

Videos

1. REPASO DE FISIOLOGÍA R2 - NEURO
(Nuevo Espacio Ciencias Médicas)
2. Como hacer un EXAMEN MULTIPLE CHOICE 💡
(Método Castagneto)
3. Introduccion a Fisiología UBA
(FisioBrand)
4. REPASO DE FISIOLOGÍA R2 - NEURO
(Nuevo Espacio Ciencias Médicas)
5. FINALES DE FISIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA: COMO PREPARAR Y RENDIR LOS DOS EN FIN DE AÑO | MEDICINA UBA
(Projeto Resumedi)
6. Bioquímica Repaso para el examen final
(Asesoría por pares (FMH-USMP))
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated: 02/21/2023

Views: 5341

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.